Daniel
Felipe Silva-Tavera
La relación entre teoría y evidencia
no siempre obedece al comportamiento del razonamiento lógico deductivo de las
premisas y conclusiones verdaderas. Una controvertida discusión entre
Bayesianistas y Frecuentistas sobre los fundamentos del razonamiento
estadístico aún prevalecen y los Biólogos mientras tanto usamos sus métodos
para el cuestionamiento biológico de interés. Vincular la evidencia con la
aprobación probatoria se fundamenta en el porte de evidencia sobre la
proposición, y una decisión racional sobre qué hacer con la evidencia requiere
de una entrada de valores o utilidades adicionales. En este caso el
Bayesianismo se presenta con elementos del teorema de Bayes sobre la relación
entre probabilidad anterior y posterior para decir qué hipótesis son
probablemente ciertas y conceptos
relacionados con preguntas sobre la evidencia, inferencia y racionalidad.
Emplear el método de likelihood nos dice
si nuestra evidencia favorece un proposición sobre otra. Por otra parte los
frecuentistas para referirse a qué hipótesis debemos aceptar como verdadera y
cual rechazar, emplean una regla de manera repetitiva para inferir, empleando
las frecuencias de los resultados a favor y en contra. (Capitulo 1- 176p)
Comentarios
Publicar un comentario